Juan Rotela
Mariela Guardado
Daiana Gomez Brauvano
Rebeca Benozio
La Casa de Gobierno de Misiones, para mucho un lugar donde sólo se respira política, para algunos el lugar de los reclamos y reivindicaciones sociales y para otros una simple casa antigua de la cual nada interesa. Pero podemos apreciar que en algunos aspectos va más allá de una simple construcción. Uno de los caso es la muestra Ricardo Moreno, artista Misionero y defensor activo de nuestros recursos naturales, además docente en diferentes centros educativos de ciudad
“Soy uno de los pocos artistas que enseña su profesión, lo hice en el Centro Cultural San Martín entre otros, tal vez por eso no soy tan conocido en el ámbito cultural de la provincia” comentó Moreno, el artista que realiza sus trabajos sobre desechos de madera y mármol, donde plasma una mirada crítica de la sociedad dejando su impronta en obras que no buscan fin comercial,
según sus apreciaciones: “Me considero un artista, un trabajador del arte pero no un artesano. El artesano vende sus obras y vive de eso, hace cosas que son útiles para alguien, yo vivo de otras cosas y lo que hago con mis obras es por contemplación espiritual”, expresó Moreno quien resaltó la importancia de preservar el ambiente que tanto es castigado en los últimos tiempos.
Así, con trozos de madera que los aserraderos descartan y pedazos de mármol que trae desde San Luis crea sus obras. “Ellas no tienen una temática definida, pero sí trato de expresar los problemas sociales que acarreamos y los daños ambientales producidos por nosotros mismos”
Al consultarlo sobre la importancia de su exposición en un lugar tan emblemático como la Casa de Gobierno dijo que le parece interesante el hecho de estar exponiendo en ese lugar pero remarcó que en materia de cultura hace falta mucho más que esto para contribuir al debate. “Mi preocupación más importante es que la gente no toma conciencia sobre el daño que le genera al medio ambiente, por ello mis obras buscan dar un aporte a la conciencia colectiva”
Mariela Guardado
Daiana Gomez Brauvano
Rebeca Benozio
La Casa de Gobierno de Misiones, para mucho un lugar donde sólo se respira política, para algunos el lugar de los reclamos y reivindicaciones sociales y para otros una simple casa antigua de la cual nada interesa. Pero podemos apreciar que en algunos aspectos va más allá de una simple construcción. Uno de los caso es la muestra Ricardo Moreno, artista Misionero y defensor activo de nuestros recursos naturales, además docente en diferentes centros educativos de ciudad
“Soy uno de los pocos artistas que enseña su profesión, lo hice en el Centro Cultural San Martín entre otros, tal vez por eso no soy tan conocido en el ámbito cultural de la provincia” comentó Moreno, el artista que realiza sus trabajos sobre desechos de madera y mármol, donde plasma una mirada crítica de la sociedad dejando su impronta en obras que no buscan fin comercial,
Así, con trozos de madera que los aserraderos descartan y pedazos de mármol que trae desde San Luis crea sus obras. “Ellas no tienen una temática definida, pero sí trato de expresar los problemas sociales que acarreamos y los daños ambientales producidos por nosotros mismos”
Al consultarlo sobre la importancia de su exposición en un lugar tan emblemático como la Casa de Gobierno dijo que le parece interesante el hecho de estar exponiendo en ese lugar pero remarcó que en materia de cultura hace falta mucho más que esto para contribuir al debate. “Mi preocupación más importante es que la gente no toma conciencia sobre el daño que le genera al medio ambiente, por ello mis obras buscan dar un aporte a la conciencia colectiva”
Sus trabajos demuestran el compromiso más allá de las palabras que el actor tiene con las causas que defiende. Algunas de sus obras, como “Llamado de Atención”, interpreta según sus dichos, la decadencia de nuestra sociedad y las divisiones que se sufren día a día por los intereses hegemónicos que perjudican la vida y la naturaleza de nuestra tierra destruyéndola poco a poco. Mostrando cómo por intereses personales y corporativos la tierra pierde lo más preciado que tenemos, nuestros recursos naturales.
Una forma diferente de comunicar lo que nos sucede, lo que nos afecta y nos lastima comentó Moreno. “Si bien esto no es suficiente es un aporte para que la juventud se comprometa y luche de manera activa”. Aunque recalcó que esto debe contar con gran apoyo del Estado en ámbitos como la educación, la salud y la cultura.
Una forma diferente de comunicar lo que nos sucede, lo que nos afecta y nos lastima comentó Moreno. “Si bien esto no es suficiente es un aporte para que la juventud se comprometa y luche de manera activa”. Aunque recalcó que esto debe contar con gran apoyo del Estado en ámbitos como la educación, la salud y la cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario