Cristian Espinola
Carola Espinola
Martín Lozina
María José Ayala
Conocer la idiosincrasia de un pueblo, más aún si este es uno con el cual compartimos gran parte de nuestros límites geográficos, aprender de su diversidad, sus exponentes y valores socio-culturales, pareciera ser la intención del proyecto de la Mgter. Ivene Carissini Da Maia y del Departamento de Portugués de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
El Centro de Actividades Culturales Brasileñas: CACUBRA de dicha Facultad, cuenta con la activa participación de estudiantes y egresados de la carrera de Profesorado en Portugués. Apunta a abrir un espacio de conocimiento, creación y difusión del arte Brasileño, para acercar a la comunidad de Posadas, y lograr una empatía por esta cultura que es tan diferente y a la vez nos es tan cercana.
Para lograr estos fines se trabaja sobre la promoción y organización de actividades, académicas y socializadoras, basadas en la creatividad y el placer que genera adquirir conocimientos en forma social, compartir con pares interesados en las mismas temáticas, y con metodologías o didácticas no estructuradas como clases formales.
A pesar de su corto tiempo de actividad CACUBRA se ha forjado como un espacio en el cual confluyen actividades culturales destinadas a la difusión de la cultura y la lengua portuguesa a través de diferentes lenguajes. El centro viene organizando de manera dinámica y variada: cursos, seminarios, talleres y jornadas, donde son abordadas temáticas socio-artístico-populares: literatura, música, plástica, artes escénicas, danzas, mitología, costumbres, tradiciones, gastronomía. También la enseñanza del idioma portugués.
Otro de los propósitos de CACUBRA es el de apoyar la organización de eventos culturales en otros ámbitos y de artistas independientes. Así como también, la realización de un trabajo filantrópico socio-comunitario con otras instituciones de la Provincia de Misiones. El primer ejemplo de estas actividades ha sido el trabajo conjunto con Bandas de música y organizaciones de la Localidad para la realización del evento “En busca del golpe Perfecto – Fusionando culturas”.
Carola Espinola
Martín Lozina
María José Ayala
Conocer la idiosincrasia de un pueblo, más aún si este es uno con el cual compartimos gran parte de nuestros límites geográficos, aprender de su diversidad, sus exponentes y valores socio-culturales, pareciera ser la intención del proyecto de la Mgter. Ivene Carissini Da Maia y del Departamento de Portugués de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
El Centro de Actividades Culturales Brasileñas: CACUBRA de dicha Facultad, cuenta con la activa participación de estudiantes y egresados de la carrera de Profesorado en Portugués. Apunta a abrir un espacio de conocimiento, creación y difusión del arte Brasileño, para acercar a la comunidad de Posadas, y lograr una empatía por esta cultura que es tan diferente y a la vez nos es tan cercana.
Para lograr estos fines se trabaja sobre la promoción y organización de actividades, académicas y socializadoras, basadas en la creatividad y el placer que genera adquirir conocimientos en forma social, compartir con pares interesados en las mismas temáticas, y con metodologías o didácticas no estructuradas como clases formales.
A pesar de su corto tiempo de actividad CACUBRA se ha forjado como un espacio en el cual confluyen actividades culturales destinadas a la difusión de la cultura y la lengua portuguesa a través de diferentes lenguajes. El centro viene organizando de manera dinámica y variada: cursos, seminarios, talleres y jornadas, donde son abordadas temáticas socio-artístico-populares: literatura, música, plástica, artes escénicas, danzas, mitología, costumbres, tradiciones, gastronomía. También la enseñanza del idioma portugués.
Otro de los propósitos de CACUBRA es el de apoyar la organización de eventos culturales en otros ámbitos y de artistas independientes. Así como también, la realización de un trabajo filantrópico socio-comunitario con otras instituciones de la Provincia de Misiones. El primer ejemplo de estas actividades ha sido el trabajo conjunto con Bandas de música y organizaciones de la Localidad para la realización del evento “En busca del golpe Perfecto – Fusionando culturas”.
Es interesante ver la diversidad etarea de los participantes a los diferentes cursos, que dicta el CACUBRA, esto nos lleva a pensar que existe en nuestra comunidad un interés fuerte en conocer y aprender sobre las expresiones artísticas y sociales de la comunidad Brasileña. Si bien es cierto que la mayor parte de los asistentes son jóvenes que están en carreras universitarias, no existe una limitación de edad para asistir a los cursos.
El Centro Cultural Brasileño de la Carrera de Portugués organiza cursos y talleres en diversos horarios:
* Idioma Portugués
* Capoeira
* Danzas brasileñas
* Percusión
* Taller de producción de textos académicos en portugués
Para más datos dirigirse a: Anexo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM Calle San Lorenzo c/ Mitre, de lunes a jueves de 18 a 22 horas - CACUBRA, planta baja, al fondo - Tel. 03752-434101/Cel. 03752 15503679. Consultas: cacubra@portunam.com.ar – portuguesunam@yahoo.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario